Cámara Ecuatoriana de Producción, Comercio y Desarrollo Artesanal CEPCODAR
Impulsamos la economía circular y el comercio justo para artesanos vulnerables en Ecuador.
Calidad, Tradición, Innovación, Compromiso.
★★★★★
PORTAFOLIO DE SERVICIOS CEPCODAR
Servicios para el Desarrollo Integral del Artesano Ecuatoriano
I. SERVICIOS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN (Basado en Art. 7-a, 12, 13)
1.1 Programa "Artesano 4.0"
Cursos Técnicos:
Costos y precios para artesanos
Técnicas de venta y atención al cliente
Marketing digital para artesanías
Fotografía profesional de productos
Modalidades: Presencial, virtual, semi-presencial
1.2 Escuela de Oficios Tradicionales
Talleres de perfeccionamiento técnico
Maestría artesanal por especialidades
Rescate de técnicas ancestrales
Innovación en materiales y procesos
1.3 Programa de Idiomas para Exportación
Inglés básico para comercio exterior
Portugués para mercado brasileño
Terminología comercial internacional
II. SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN Y MERCADEO (Basado en Art. 2, 7-b, 9)
2.1 Plataforma de Comercio Electrónico
"ArteEcuador.com" - Marketplace exclusivo para afiliados
Tiendas virtuales individuales
Pasarelas de pago integradas
Logística de entrega nacional
2.2 Programa de Ferias y Eventos
Ferias Nacionales:
Feria Nacional de Artesanías CEPCODAR
Rutas artesanales turísticas
Pop-up stores en centros comerciales
Ferias Internacionales:
Misiones comerciales al exterior
Participación en ferias internacionales
Showroom virtual 360°
2.3 Ruedas de Negocios Sectoriales
Con compradores mayoristas
Con cadenas hoteleras y turísticas
Con retailers nacionales
Con exportadores especializados
III. SERVICIOS DE ACCESO A FINANCIAMIENTO (Basado en Art. 7-d)
3.1 Asesoría Financiera Personalizada
Diagnóstico de necesidades de capital
Elaboración de planes de negocio
Preparación para solicitud de créditos
Asesoría en proyectos de inversión
3.2 Fondos y Líneas Especiales
Convenios con banca pública y privada:
Líneas de crédito "Artesanía Productiva"
Microcréditos para capital de trabajo
Leasing para maquinaria y equipos
Fondo Rotatorio CEPCODAR:
Avances sobre pedidos confirmados
Capital semilla para innovación
3.3 Programa de Garantías
Aval corporativo para créditos
Fondo de garantía recíproco
Cartas de presentación financiera
IV. SERVICIOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO PRODUCTIVO (Basado en Art. 7-c, 13)
4.1 Laboratorio de Diseño e Innovación
Asesoría en diseño de productos
Prototipado y desarrollo de muestras
Innovación en materiales y procesos
Asesoría en empaques y presentación
4.2 Programa de Calidad y Certificación
Sello de Calidad CEPCODAR:
Certificación de autenticidad
Sello de comercio justo
Certificación de origen
Asesoría en normas técnicas
Programa de buenas prácticas manufactureras
4.3 Banco de Materias Primas
Compra corporativa de insumos
Almacenamiento y distribución
Control de calidad de materiales
Sustitución de importaciones
V. SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACIÓN (Basado en Art. 6, 7-b)
5.1 Programa de Exportación Asistida
Servicios integrales:
Asesoría en requisitos de exportación
Gestión de documentación
Consolidación de cargas
Búsqueda de compradores internacionales
Marcado "Exporta Fácil" para pequeños volúmenes
5.2 Red de Representantes Internacionales
Agentes en principales mercados:
Estados Unidos
Unión Europea
Países andinos
Asia
Oficina virtual en plataformas internacionales
5.3 Inteligencia de Mercados Globales
Estudios de mercado por producto
Tendencias internacionales
Precios de referencia
Requisitos de acceso por país
VI. SERVICIOS LEGALES Y DE FORMALIZACIÓN (Basado en Art. 15)
6.1 Consultoría Legal Especializada
Asesoría en formalización empresarial
Registro de marcas y propiedad intelectual
Contratos y convenios comerciales
Asesoría laboral y tributaria
6.2 Programa de Propiedad Intelectual
Registro de diseños tradicionales
Protección de conocimientos ancestrales
Marcas colectivas por especialidad
Denominaciones de origen
6.3 Defensa Legal Corporativa
Asesoría en conflictos comerciales
Representación legal grupal
Mediación y conciliación
Asesoría en compras públicas
VII. SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y DIGITALES (Basado en Art. 16)
7.1 Plataforma CEPCODAR Digital
Herramientas integradas:
Perfil digital del artesano
Catálogo virtual de productos
Sistema de pedidos en línea
Dashboard de ventas y métricas
App móvil para gestión de negocio
7.2 Big Data Sectorial
Base de datos inteligente:
Información de mercado en tiempo real
Comportamiento de consumidores
Precios y tendencias
Alertas comerciales oportunas
7.3 Servicios de Conectividad
Puntos de internet en sedes regionales
Asesoría en herramientas digitales
Plataforma de videoconferencias
Red social de artesanos
VIII. SERVICIOS DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN SOCIAL (Basado en Art. 11-c)
8.1 Programa de Salud y Seguridad
Convenios con clínicas y laboratorios
Seguro colectivo de salud
Campañas de medicina preventiva
Atención odontológica preferencial
8.2 Fondo de Solidaridad
Apoyo en casos de enfermedad
Ayuda en situaciones de fuerza mayor
Fondo de pensiones voluntario
Programa de vivienda artesanal
8.3 Programa de Turismo Social
Convenios con operadores turísticos
Paquetes vacacionales preferenciales
Intercambios artesanales nacionales
Giras técnicas internacionales
IX. SERVICIOS DE INCIDENCIA Y REPRESENTACIÓN (Basado en Art. 4, 15)
9.1 Representación Sectorial
Incidencia en políticas públicas
Participación en mesas de trabajo
Representación en organismos internacionales
Vocería mediática del sector
9.2 Programa de Compras Públicas
Gestión de cuotas artesanales en el Estado
Capacitación para licitaciones públicas
Ruedas de negocio con entidades estatales
Asesoría en cumplimiento de requisitos
9.3 Observatorio de Políticas Públicas
Monitoreo de normativa sectorial
Alertas de cambios regulatorios
Propuestas de mejora regulatoria
Incidencia en tratados comerciales
X. SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y POSICIONAMIENTO (Basado en Art. 2)
10.1 Programa de Marketing Corporativo
Campañas institucionales:
"Hecho en Ecuador con Alma"
"Artesanía con Identidad"
"Manos que Crean, Corazón que Siente"
Relaciones públicas y prensa
Contenidos para redes sociales
10.2 Sello y Marca Colectiva
Marca "Artesanía CEPCODAR":
Uso exclusivo para afiliados
Estrategia de posicionamiento
Campañas promocionales conjuntas
Certificación de calidad asociada
10.3 Programa de Reconocimientos
Premio Nacional a la Excelencia Artesanal
Reconocimiento a Maestros Artesanos
Galardón a la Innovación Artesanal
Premio a la Exportación Artesanal
MODELO DE ENTREGA DE SERVICIOS
Niveles de Servicio por Tipo de Afiliado:
Servicio
Básico
Premium
Exportador
Capacitación
2 cursos/año
Ilimitado
Especializado
Comercialización
Marketplace
Tienda personal
Exportación asistida
Asesoría
Virtual
Presencial
Dedicada
Financiamiento
Microcréditos
Líneas medias
Proyectos grandes
Fuentes de Financiamiento:
Cuotas de afiliación (Art. 34-e)
Venta de servicios especializados
Proyectos con cooperación internacional
Comisiones por ventas y ruedas de negocios
Fondos concursables públicos y privados
Historia
Impulsamos el desarrollo artesanal y la economía circular a través del apoyo a artesanos vulnerables en Ecuador.
Apoyo a Artesanos
Impulsamos el desarrollo artesanal y la economía circular para comunidades vulnerables en Ecuador.
Capacitación y Certificación
Formamos a productores en artesanías y gestionamos certificaciones ISO para exportación.
Alianzas Estratégicas
Colaboramos con ONG y universidades para fortalecer la asociatividad y el comercio justo.
Centros de Acopio
Creamos lazos productivos para la comercialización directa entre productores y consumidores.
Proyectos Artesanales
Impulsamos el desarrollo de artesanías y economía circular.
Capacitación Artesanal
Formamos a productores para exportar sus creaciones.
Alianzas Estratégicas
Colaboramos con ONGs y universidades para el desarrollo social.
Contáctanos para más información
Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos y descubre cómo podemos apoyar a los artesanos vulnerables y fomentar la economía circular.
Contacto
+593 98 103 0494
Asistencia
secretaria@cepcodar.com